La trasformación digital de la sociedad y la utilización del software (aplicaciones, servicios, videojuegos, etc.) en la nube ha facilitado la comercialización y utilización de este tipo de servicios a nivel internacional. Es decir, podemos hacer uso de cualquier producto de software independientemente de nuestra ubicación. Sin embargo, para maximizar la capacidad de captación de clientes e incrementar tus ventas llegando a muchos más clientes es necesario la localización del software y la localización de videojuegos para mejorar la experiencia de los clientes o usuarios.
Traducción de Videojuegos Profesional
El sector de los videojuegos es unos de los sectores con mayor facturación de la industria digital y uno de los de mayor proyección para los próximos años tanto a nivel nacional como internacional. Sin embargo, también es un sector con una alta competencia por el número de empresas en él, el número de juegos que surgen cada año y, al igual que ha pasado con el software, la globalización del sector.
Por estos motivos las empresas del sector buscan ofrecer la mejor experiencia al usuario y uno de los elementos clave es la localización de videojuegos a través de traductores profesionales y nativos.
Además, es muy importante tener en cuenta que los videojuegos buscan generar emociones en los usuarios, por lo tanto el traductor debe ser capaz de trasladar esa emocionalidad en la traducción conociendo perfectamente la cultura y sociedad a las que está orientada la traducción.
Destacar que los videojuegos se enmarcan dentro del mundo audiovisual y a la hora de la localización de un videojuego en muchas ocasiones también es necesario realizar las siguientes actividades:
- Traducción y localización del videojuego
- Subtitulación
- Locución
- Manuales
Traducción de Software Profesional
La transformación digital en la que estamos inmersos ha generado que los sectores del desarrollo de software estén en constante crecimiento y evolución. Asimismo, la digitalización de la sociedad ha eliminado las fronteras geográficas pero ha generado la necesidad de la localización de software.
Cuando una empresa hace un análisis para buscar un software o una aplicación para cubrir las necesidades de sus procesos de gestión o producción un parámetro fundamental es el idioma, ya que en la mayoría de las ocasiones el software tiene que ser usado por equipos multidisciplinares y es muy importante tener claro es uso para incrementar la productividad y minimizar la probabilidad de fallo.
La localización de software requiere unos altos niveles de especialización por parte de
los traductores en varios aspectos:
* Sectorial y ámbito: En la mayoría de las ocasiones el software y aplicaciones
cubre necesidades muy concretas dentro de un sector (Administración
Pública, automoción, medicina, etc.) y un ámbito (Recursos Humanos,
Marketing, Comercial, Producción, etc.), por lo tanto para la traducción del
software es muy importante contar con traductores profesionales expertos en
el sector y ámbito al que va dirigido el software.
* Cultural: La localización de software tiene que tener en cuenta los normas
lingüísticas y aspectos culturales del idioma destino para facilitar el uso del
software. Para ello, es necesario que la traducción sea realizada por
traductores profesionales y nativos en el lenguaje destino.
* Contexto: Uno de los retos a los que se enfrentan los traductores a la hora de la localización de software es la falta de contextualización. Es decir, en muchas ocasiones el traductor debe traducir una única palabra o frases muy cortas que en algunos casos pueden ser ambiguas a la hora de traducir. Para ello, es importante que los traductores tengan experiencia en este tipo de traducciones, alta capacidad para usar software, manuales, conocimientos técnicos, etc. que les ayude contextualizar las diferentes funcionalidades. Cuando hablamos de la localización de software estamos hablando de la traducción de todos aquellos elementos que son claves para la comercialización y utilización del mismo.
Es decir, es necesaria la traducción:
- Interfaz de usuario
- Consolas de administración
- Manuales de usuario
- Guías de instalación
- Documentación técnica
- Vídeos y tutoriales
- Información comercial y de marketing